FARMACÉUTICOS COMUNITARIOS CLAVES EN TABAQUISMO. CÓMO EMPEZAR

 

  

                                                                       

 

¿Sabías que el tabaco es la principal causa de muerte prevenible en el mundo?

 

                                                                                                                                                                                      

 

 

 

¿Por qué realizar este curso?

El tabaquismo es una epidemia global que afecta gravemente la salud de millones de personas. Su prevención y cesación son fundamentales para reducir la carga de enfermedades asociadas y mejorar la calidad de vida.

                                                                                                                                                                       

¿Qué te aporta este curso?

Adquirirás herramientas prácticas y teóricas que te permitirán optimizar tu intervención diaria en la farmacia, con un enfoque centrado en la mejora continua de la salud de tus pacientes.

Módulo 1: Introducción al tabaquismo 

Módulo 2: Formas de consumo de Nicotina

Módulo 3: Tratamiento no farmacológico

Módulo 4: Tratamiento farmacológico

Módulo 5: Herramientas de monitorización y control

Módulo 6: Casos Prácticos

Módulo 7:  Preguntas Frecuentes

 

Objetivos generales

Formar al farmacéutico comunitario en el manejo del paciente con enfermedad tabáquica, aportando al profesional sanitario el conocimiento sobre terapia farmacológica y no farmacológica, así como las herramientas que pueden ayudar al profesional y al paciente a mantener resolución a largo plazo de la enfermedad tabáquica.

Objetivos específicos

Definir el estado actual del trastorno incluyendo factores de riesgo y pronósticos.

Actualizar los conocimientos en terapia farmacología y tecnología de los principios activos utilizados en cesación tabáquica.

Actualizar los conocimientos de terapia no farmacología para el tratamiento de la enfermedad tabáquica (Terapia cognitivo conductual).

Mejorar las habilidades comunicativas del farmacéutico en el manejo del paciente fumador.

Recopilar las formas actuales de consumo de tabaco tradicional, calentado, vapeadores, cigarrillos electrónicos, cachimba y snus blanco, estos últimos dispositivos susceptibles de liberación de nicotina (DSLN).

Desarrollar las nuevas herramientas formativas para el paciente mediante fichas gráficas, con relación a sus dispositivos de inhalación.

Evaluar las nuevas herramientas analógicas y digitales de las que disponemos paciente y profesional para la monitorización y control de la patología.

 

¿Por qué elegir SEFAC para formarte?

Cursos hechos por farmacéuticos comunitarios expertos en el área y que son referentes en España y pertenecientes al Grupo de Trabajo de Respiratorio y Tabaquismo de SEFAC.

Cursos rigurosos con la última evidencia científica.

Cursos revisados por pares por el Área Científica de la sociedad y utilizando tecnología de Turnitin IA®

Un tutor experto en el área del curso responderá tus dudas del día a día en la farmacia. ¡No es un tutor genérico!

Edición 2025-01 DESDE HASTA
Matrícula ordinaria 03/04/2025 03/06/2025
Formación 16/04/2025 26/03/2025

Se solicitará la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias de la Comunidad de Madrid.

Puede consultarse información sobre la acreditación de formación continuada sanitaria en: www.madrid.org

 

 

Promueve:

Con la colaboración no condicionada de: